Como ya hemos comentado, la educaci贸n del jugador tiene una gran repercusi贸n sobre el resultado final. Es necesario educar y explicar al paciente por qu茅 se le aplica un tratamiento u otro. Si se crea un clima de confianza, la implicaci贸n del jugador durante el proceso de recuperaci贸n ser谩 mayor, y por lo tanto los beneficios conseguidos ser谩n mejores.
En cuanto a t茅cnicas, consideramos que lo mejor es combinar la terapia manual con el ejercicio terap茅utico, pero eso es algo que obviamente va a depender de cada jugador y del contexto de la situaci贸n.
En conclusi贸n, es necesario encontrar el equilibrio ideal entre los diferentes tratamientos existentes para conseguir el mejor resultado posible, y siempre teniendo en cuenta que cada jugador tienen sus caracter铆sticas personales y por eso hay que individualizar el tratamiento.